Aress Corredores de Seguros S.A


¡Trabajamos seguros
para su empresa y sus inversiones!





1. ¿Sabes a qué riesgos se encuentra expuesta tu empresa?!

Imagen flotante


Gestionar los riesgos en tu empresa significa anticiparte a las amenazas que pueden afectar tu operación, finanzas o reputación. La norma internacional ISO 31000 te ofrece un marco claro para hacerlo de forma estructurada y efectiva.

Una matriz de riesgos es una herramienta clave: te ayuda a identificar y clasificar esos riesgos según su probabilidad de ocurrencia y el impacto que tendrían. De esta manera, puedes priorizar esfuerzos y recursos en los aspectos que más pueden afectar tu negocio, minimizando pérdidas y asegurando continuidad. Si tu empresa aún no tiene esta matriz, estás dejando pasar una oportunidad para prevenir problemas y tomar decisiones más inteligentes.


¿Sabes hacer una matriz de riesgos?

Contáctanos y recibe una asesoría personalizada 57 3152230904





Imagen flotante

2. ¿Tu empresa está realmente protegida? Verifica si tus coberturas son las adecuadas



No basta con tener un seguro, es fundamental que las coberturas sean las adecuadas y estén alineadas con los riesgos reales de tu negocio. Un análisis profundo de tus pólizas debe incluir desde daños materiales (incendios, robos, desastres naturales) hasta responsabilidades civiles y riesgos laborales.

También es crucial que las sumas aseguradas sean suficientes para recuperar tu operación en caso de siniestro. Muchas empresas creen estar protegidas, pero sus pólizas no cubren todas las amenazas o tienen límites bajos que no alcanzarían para un proceso de recuperación. Una revisión y asesoría especializada puede marcar la diferencia para que tu empresa esté verdaderamente protegida y tranquila frente a cualquier eventualidad.

Contáctanos y recibe una asesoría personalizada 57 3137687125





3. Pequeños momentos de recarga física y mental - ¿Cómo ayudar a los equipo para que estos momentos se vuelvan parte de su ADN?

Imagen flotante


  • Activa tu cuerpo
  • Despierta tu mente.
  • Nutre tu bienestar.
En un entorno laboral cada vez más acelerado, los pequeños momentos de pausa no son un lujo… son una necesidad estratégica. Está comprobado: unos minutos de movimiento consciente, respiración profunda o simple desconexión mental pueden marcar la diferencia entre un equipo agotado y un equipo enfocado, creativo y resiliente.

¿Y si esos espacios breves de recarga física y mental no fueran esporádicos, sino parte del ADN de tu empresa?

  • Activa tu cuerpo: porque moverse es el primer paso para mantenerse con energía.
  • Despierta tu mente: porque la claridad y la innovación surgen en cerebros descansados.
  • Nutre tu bienestar: porque cuidarse es una inversión, no una pérdida de tiempo.
Incorporar pausas activas no requiere grandes presupuestos, solo voluntad, ejemplo y constancia. Se trata de crear una cultura que valore el bienestar tanto como la productividad, que entienda que un equipo saludable rinde más, se relaciona mejor y se adapta con mayor facilidad a los cambios.

Así como el ADN define la identidad de todo ser vivo, estos momentos de cuidado personal definen una nueva forma de trabajar: más consciente, más equilibrada, más humana. Incluir estas pausas como parte del día a día es ayudar a que el bienestar se vuelva parte de la esencia misma de la empresa.

Empieza hoy, da el primer paso, ofrece a tu equipo esos pequeños momentos de recarga, y verás cómo algo tan simple transforma el clima, el compromiso y los resultados.

Contáctanos al 3112090709



¡Comunícate ahora mismo y empieza a vivir tranquilo y seguro!.

Medellín: (604) 322 11 72
Bogotá: (601) 484 2520
WhatsApp:
3216755008 – 3052047450